📰 ¡No te pierdas nada de lo que pasa en Tunuyán y el Valle de Uco!
✅ Noticias urgentes
✅ Historias de tu comunidad
✅ Información exclusiva del campo y la ciudad

🔥 Los que le dieron la espalda a los jubilados: los diputados de Mendoza que votaron contra el aumento

8/22/20252 min read

🔥 Los que le dieron la espalda a los jubilados: los diputados de Mendoza que votaron contra el aumento

En una sesión caliente en la Cámara de Diputados de la Nación, la oposición intentó dejar sin efecto el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones, pero no pudo. El Gobierno logró sostener la decisión presidencial gracias a un puñado de votos clave, entre ellos los de varios mendocinos que quedaron en el ojo de la tormenta.

El proyecto vetado contemplaba un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios y la suba del bono mensual de $70.000 a $110.000, un alivio esperado por millones de abuelos que hoy sobreviven con ingresos miserables frente a una inflación que no da tregua. Sin embargo, con 160 votos a favor de rechazar el veto, 83 en contra y 6 abstenciones, la oposición quedó a solo 6 voluntades de torcer el rumbo.

📍 Mendoza, partida al medio

De los 10 diputados mendocinos, cinco se alinearon con Milei y le dieron la espalda a los jubilados:

Lisandro Nieri (UCR – Juntos por el Cambio)

Pamela Verasay (UCR – Juntos por el Cambio)

Álvaro Martínez (PRO – La Libertad Avanza)

Mercedes Llano (PD – La Libertad Avanza)

Correa LLano(UCR – Juntos por el Cambio)

👉 Todos ellos responden a la conducción política de Alfredo Cornejo y Luis Petri, que eligieron respaldar al Presidente por encima del bolsillo de los jubilados.

En la otra vereda, los que votaron para que el aumento llegue a los abuelos fueron:

Martín Aveiro (PJ)

Adolfo Bermejo (PJ)

Liliana Paponet (PJ)

Julio Cobos (U.C.R)

🗣 Lo que dijeron en el recinto

La impotencia de Martín Aveiro por el veto de Milei al aumento en las jubilaciones

El diputado oriundo de Tunuyán expresó su bronca por el resultado en la votación que blindó el veto del Presidente a los aumentos jubilatorios, y apuntó contra los aliados en Mendoza del oficialismo.

No se alcanzaron los dos tercios para defender el aumento a los jubilados“, comienza el posteo de Aveiro, para luego arremeter contra el oficialismo: “GANO Milei y sus aliados en mendoza el PRO, LIBERTAD AVANZA Y EL RADICALISMO“.

Da mucha impotencia y bronca“, cierra el tunuyanino.

Tras la votación, el radical Julio Cobos, que rompió con su bloque y se sumó al rechazo del veto, expresó con dureza: “Lamentablemente no habrá aumento para los jubilados. Desde el Congreso hicimos el esfuerzo, pero faltó empatía, sensibilidad social y votos”.

El peronista Adolfo Bermejo se mostró igual de crítico: “El ajuste lo siguen pagando los más desprotegidos del país. Es una vergüenza”.

Del otro lado, el libertario Álvaro Martínez defendió el veto presidencial repitiendo el discurso de Milei: “El aumento era pan para hoy y hambre para mañana. La ley era irresponsable porque significa más emisión y más inflación”.

⚖ Un Congreso dividido, los jubilados de rehenes

El resultado final dejó en claro la fractura política: mientras algunos intentan poner un freno al ajuste, otros prefieren blindar a Milei en nombre del “equilibrio fiscal”. La realidad es que, mientras se tiran acusaciones en el Congreso, los jubilados siguen esperando un alivio que no llega.

Una vez más, los números no cerraron para los abuelos. El aumento se perdió en el camino de las negociaciones y las presiones políticas, dejando en evidencia que para muchos dirigentes la prioridad no son los adultos mayores, sino las alianzas con el poder de turno.

📰 Panorama Uco es el diario de Tunuyán, tu fuente de noticias locales y provinciales.

Leé más en 👉 https://panoramauco.com/