📰 ¡No te pierdas nada de lo que pasa en Tunuyán y el Valle de Uco!
✅ Noticias urgentes
✅ Historias de tu comunidad
✅ Información exclusiva del campo y la ciudad

💥 Perdió Milei en el Congreso: un cachetazo político que marca el rumbo 💥
9/4/20252 min read


El Senado de la Nación le dio un golpe directo al presidente Javier Milei al rechazar de forma contundente su veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La votación no dejó dudas: 63 senadores dijeron “NO” al veto y solo 7 lo respaldaron, dejando al Gobierno en una posición de debilidad inédita desde que asumió.
En Mendoza, la imagen fue clara: los tres senadores –Anabel Fernández Sagasti, Mariana Juri y Rodolfo Suarez– votaron juntos para anular el veto. El detalle es fuerte, porque tanto Juri como Suarez se despegaron de sus compañeros en Diputados, Lisandro Nieri y Pamela Verasay, que sí habían avalado la jugada de Milei. Este cruce interno en el radicalismo expone las tensiones que provoca el estilo libertario incluso entre sus aliados naturales.
👉 Afuera del Congreso, el clima fue de fiesta. Familias con discapacidad, organizaciones sociales y referentes del sector celebraron la noticia con bombos, banderas y lágrimas. “Ganaron los derechos, perdió el ajuste”, lanzó Anabel Fernández Sagasti en redes sociales. Julio Cobos, por su parte, habló de “un acto de justicia y empatía”, mientras que Adolfo Bermejo felicitó a los senadores por estar “a la altura del pueblo que pide resistir y defender la inclusión”.
Del otro lado, Milei quedó cada vez más solo. Ni siquiera consiguió que todos los suyos lo apoyaran: la jujeña Vilma Bedia se negó a levantar la mano contra la ley y la foto del bloque libertario dividido recorrió los medios en minutos. Apenas seis libertarios y la bullrichista Carmen Álvarez Rivero lo acompañaron en una votación que terminó siendo un verdadero papelón político.
La ley, que ahora deberá ser promulgada, establece la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable un año más, y garantiza la actualización de pensiones, asignaciones y prestaciones de acuerdo a la inflación acumulada desde 2023. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el impacto económico oscilará entre el 0,22% y el 0,42% del PBI, dependiendo de la cantidad de beneficiarios.
🔥 La derrota de Milei en el Congreso no es un episodio más: muestra que el Parlamento puede ponerle freno a su política de ajuste y que, cuando la calle presiona, el poder del Ejecutivo encuentra límites. La foto de las familias celebrando en las puertas del Congreso es, sin dudas, el símbolo de que la resistencia social empieza a marcar agenda.
📰 Panorama Uco, el diario de Tunuyán. Somos la voz de la comunidad. Seguí todas las noticias locales y nacionales que afectan a nuestro pueblo 👉 https://panoramauco.com/