📰 ¡No te pierdas nada de lo que pasa en Tunuyán y el Valle de Uco!
✅ Noticias urgentes
✅ Historias de tu comunidad
✅ Información exclusiva del campo y la ciudad

“Sudor, Esfuerzo y Victoria: Los Logros Deportivos de Tunuyán”

Una investigación de panoramauco.com, el diario de Tunuyan

8/28/202514 min read

Logros Deportivos de Tunuyán (2019-2024)

Tunuyán, en el Valle de Uco (Mendoza), ha vivido años de grandes éxitos deportivos en diversas disciplinas durante el último lustro. A continuación se detallan los resultados más destacados en fútbol, vóley (indoor y beach), ciclismo, atletismo y otras disciplinas, incluyendo participaciones y premiaciones a nivel local, provincial, nacional e internacional. Se incluyen también reconocimientos a clubes, atletas y eventos deportivos organizados en el departamento, con fechas y nombres clave.

Fútbol (Liga de Tunuyán y fútbol local)

Campeonatos locales: Los clubes de Tunuyán han dominado las ligas regionales en distintas categorías. El Tunuyán Sport Club, conocido como “Los Tobilleros”, se consagró campeón de la Copa de Oro 2024 (primera división local), coronando un año destacado

elcucodigital.com

. Previamente, en 2022 había obtenido el título de la liga tunuyanina al vencer 2-0 en la final (apelando a su mote de “El Tobillero”)

facebook.com

. Otro club tradicional, Fernández Álvarez (de Los Sauces), logró el campeonato del Torneo Apertura 2023, demostrando el crecimiento competitivo de la liga local

facebook.com

. En divisiones formativas, equipos como Deportivo Sarmiento y La Fortaleza también han obtenido títulos en categorías Reserva Sub23, Sexta y Séptima División (2024)

elcucodigital.com

.

Fútbol Femenino: El desarrollo del fútbol femenino en Tunuyán ha dado frutos con títulos regionales. El Club Deportivo La Posta (Tunuyán) se consagró campeón de la liga femenina en 2019 y repitió el logro en 2022

instagram.com

. Más recientemente, Furlotti obtuvo la Copa de Oro femenina 2024, mientras que Independiente Las Rosas ganó la Copa Plata

elcucodigital.com

. Estos campeonatos reflejan la participación creciente de mujeres en el fútbol local.

Participación provincial: Los campeones de Tunuyán suelen representar al departamento en torneos provinciales. Por ejemplo, en la Copa Mendoza o Copa País (torneos interligas), Tunuyán ha presentado selecciones y equipos competitivos. Si bien los resultados a nivel provincial han sido variables, la liga tunuyanina continúa consolidándose como una cantera importante del fútbol mendocino. En octubre de 2024, tras coronarse campeón, Tunuyán Sport Club incluso organizó un partido celebratorio entre las “viejas leyendas” del club y el plantel campeón, muestra del arraigo del fútbol en la comunidad

elcucodigital.com

.

Vóley Indoor (Liga Mendocina)

Dominio provincial (Masculino): Tunuyán se ha convertido en potencia del vóley mendocino. El equipo masculino de la Municipalidad de Tunuyán logró el tricampeonato provincial al consagrarse campeón anual de la Liga Mendocina de Vóleibol en 2021, 2022 y 2023. En 2021, Tunuyán obtuvo el título de Primera División (A1) en varones

mendoza.gov.ar

. Luego repitió la hazaña en 2022, ganando el Torneo Clausura y posteriormente la final anual contra Regatas de Mendoza (campeón del Apertura) para así coronarse campeón absoluto de la temporada

mendoza.gov.ar

. En la final anual 2022 disputada en el estadio Vicente Polimeni de Las Heras, Tunuyán venció 3-2 a Regatas, sumando un nuevo título a sus vitrinas

mendoza.gov.ar

. La racha victoriosa continuó en 2023: nuevamente Tunuyán enfrentó a Regatas en la final y logró retener el campeonato anual de la A1 masculina por tercer año consecutivo

tunuyan.gov.ar

. Estos logros, dirigidos técnicamente por Dan Andraos, consolidan a Tunuyán como referente del vóley provincial.

Logros en divisiones formativas: La base del éxito tunuyanino se refleja en sus categorías juveniles. En 2024, los equipos masculinos Sub-16 y Sub-18 de Tunuyán ganaron el Torneo Apertura de sus categorías, venciendo en finales muy disputadas al Club Mendoza de Regatas

tunuyan.gov.ar

. De hecho, el 6 y 7 de julio de 2024, Tunuyán se impuso en ambas finales (Sub16 y Sub18) con marcadores de 3-2, consagrándose campeón provincial en ambas categorías

tunuyan.gov.ar

. Además, en julio de 2025, el seleccionado Sub-18 masculino de Tunuyán logró un título nacional: se coronó campeón del Torneo Abierto Nacional Sub-18 disputado en Mendoza, tras vencer en la final 2-0 a Universidad de San Juan

tunuyan.gov.ar

tunuyan.gov.ar

. El plantel tunuyanino fue invicto en ese certamen, mostrando la calidad de su semillero y posicionando a Tunuyán como “un verdadero semillero de talentos” a nivel país

tunuyan.gov.ar

.

Participación nacional: Impulsado por estos éxitos, Tunuyán ha representado a Mendoza en competencias nacionales de clubes. Por ejemplo, el equipo municipal participó en la Liga Argentina A2 (Torneo Argentino de Clubes) en varias ocasiones, llegando a instancias definitorias aunque priorizando en 2022 sus compromisos de beach volley (lo que les impidió disputar el ascenso esa temporada

elcucodigital.com

). Aun así, el vóley tunuyanino ha cosechado prestigio, recibiendo nominaciones en premios provinciales (Premios Llama y Huarpe). Ejemplo: al cierre de 2022, cuatro jugadores de Tunuyán fueron ternados a los Premios Llama (galardones del deporte mendocino): Fausto López y Ramiro Sáncer en vóley, y Joaquín Bustos y Mariángeles Morán en atletismo

tunuyan.gov.ar

.

Beach Volley (Vóley de playa internacional)

Campeones mundiales juveniles y circuito profesional: Tunuyán ha dado al país figuras de primer nivel en beach volley. La dupla formada por Bautista Amieva y Leandro “Leo” Aveiro, ambos oriundos de Tunuyán, ha logrado títulos internacionales importantes. Durante 2021-2022 llevaron el nombre de Tunuyán a lo más alto al conquistar torneos del World Beach Pro Tour categoría Future en Europa. En 2022 obtuvieron el campeonato Future de Ciro Marina (Italia) y también se consagraron campeones en torneos internacionales en Leuven (Bélgica) y Liubliana, Eslovenia

hcdmza.gob.ar

. Estos jóvenes surgidos de la escuela municipal de vóley de Tunuyán habían sido previamente campeones nacionales de los Juegos Evita en indoor, y luego volcaron su talento a la arena

hcdmza.gob.ar

.

Logros individuales destacados: Leandro Aveiro, con apenas 25 años, ya ostenta una prolífica carrera: fue 11 veces campeón argentino de beach volley y obtuvo una medalla de bronce olímpica juvenil (Juegos de la Juventud Nankín 2014), además de un 9.º puesto mundial Sub-21 en 2016

hcdmza.gob.ar

. Su compañero Bautista Amieva también brilló internacionalmente: obtuvo un 4.º puesto en el Mundial U19 de Nankín 2018 y un bronce en el World Tour 2019 en Holanda

hcdmza.gob.ar

. En 2021, Amieva integró el seleccionado argentino que ganó la Continental Cup sudamericana, clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Tokio

tunuyan.gov.ar

. En 2022, Amieva sumó tres títulos en el Circuito Mundial (World Beach Pro Tour) y en 2023 fue reconocido como Joven Mendocino Destacado en Deporte, categoría del Consejo Empresario Mendocino, por su liderazgo y logros deportivos

tunuyan.gov.ar

tunuyan.gov.ar

.

Representación nacional e internacional: Varios jugadores tunuyaninos integran selecciones argentinas de beach volley. Maciel Bueno fue convocado al seleccionado nacional en 2021, formando dupla estable en el circuito FIVB (fue la pareja N.º3 de Argentina junto a Julián Azaad en 2022)

hcdmza.gob.ar

. Ramiro Sáncer, otra joven promesa de Tunuyán, compitió en el circuito nacional 2021-22 logrando podios en las últimas tres fechas y participó en Sudamericanos (categoría mayores y U19), logrando clasificar al Mundial U19 de 2022 en Turquía

hcdmza.gob.ar

. En la rama femenina, Maia Najul ha sido pionera tunuyanina: obtuvo una medalla de bronce en una fecha del circuito italiano 2022

hcdmza.gob.ar

y ha integrado la selección argentina juvenil. Najul, con apenas 19 años, tuvo el honor de representar a Argentina en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 (Colombia)

tunuyan.gov.ar

y actualmente forma parte del equipo nacional femenino. De hecho, en agosto de 2025 Maia Najul fue seleccionada para competir en los Juegos Panamericanos de Asunción 2025, orgullo del deporte tunuyanino

tunuyan.gov.ar

. Aunque aún joven, su participación a nivel continental inspira a las nuevas generaciones de Tunuyán

tunuyan.gov.ar

.

Reconocimientos: El 8 de septiembre de 2022, la Legislatura de Mendoza brindó un Reconocimiento Legislativo a los jugadores de beach volley de Tunuyán por su notable actuación en 2021-2022

hcdmza.gob.ar

. En dicho acto se destacó la trayectoria de Amieva, Aveiro, Sáncer, Najul y Bueno a nivel nacional e internacional, subrayando que gracias a ellos “el beach volley de Tunuyán” alcanzó podios internacionales

hcdmza.gob.ar

. Esta política de apoyo sostenido al vóley (con escuelas municipales desde 2003) ha rendido frutos, posicionando a Tunuyán como cuna de campeones mundiales juveniles y referentes nacionales

hcdmza.gob.ar

hcdmza.gob.ar

.

Ciclismo

Pruebas de Ruta (Campeonatos provinciales): Tunuyán ha sido sede de importantes competencias ciclísticas y sus equipos han sido protagonistas. En la Temporada de Ruta mendocina 2020/21, el departamento organizó la 2.ª Copa Ciudad de Tunuyán (enero 2021), válida por la 6.ª fecha del campeonato provincial

mendoza.gov.ar

. El triunfo en aquella jornada fue para el puntano Mauricio Quiroga, pero el ciclista local Mauricio Páez (Tunuyán) brilló al obtener el 2.º puesto en el sprint final

mendoza.gov.ar

. En la temporada 2022, el Team “Viví Tunuyán” (equipo representativo municipal) se alzó con la victoria en la 6.ª fecha del campeonato mendocino disputada en La Paz, gracias a una excelente actuación de Tobías Altamirano

tunuyan.gov.ar

. Ese triunfo permitió al equipo de Tunuyán liderar la clasificación general provincial de ruta previo a la Vuelta de Mendoza 2022

tunuyan.gov.ar

.

Vuelta de Mendoza (etapa Tunuyán): La tradicional Vuelta Ciclista de Mendoza tiene en Tunuyán su etapa reina. Cada año, miles de personas se congregan en el Manzano Histórico para recibir al pelotón en la cima de la etapa de montaña. En la edición 2023 (47.ª Vuelta), la etapa 3 partió de San Carlos y finalizó en el Manzano Histórico de Tunuyán, con victoria del chileno Edison Bravo tras una extenuante trepada

diariosanrafael.com.ar

. Esta llegada épica por rutas tunuyaninas es considerada la “mejor etapa” de la Vuelta, y Tunuyán se enorgullece de ofrecer un escenario natural imponente para el ciclismo de alto nivel

elalvearense.com

. Las metas sprinter intermedias de la etapa 2023 incluyeron un sprint especial en la plaza departamental de Tunuyán, ganada por Alejandro Morales, demostrando la relevancia del departamento en el circuito

diariosanrafael.com.ar

.

Mountain Bike (MTB) y Rural Bike: Tunuyán también ha sobresalido en ciclismo de montaña. El joven tunuyanino Daniel Espinoza se consagró Campeón Argentino de MTB en Cronoescalada en noviembre de 2022. Espinoza ganó la exigente prueba de subida contra reloj organizada por la FACiMo en La Falda (Córdoba), imponiéndose entre más de 100 competidores y sacando más de un minuto de ventaja al segundo

sitioandino.com.ar

sitioandino.com.ar

. Por su parte, el ciclista Ángel Herrera (de Tunuyán) obtuvo en 2023 el título de Campeón Mendocino de MTB y Campeón Argentino de XCS (Cross Country Short Track) según sus credenciales deportivas (publicadas en redes sociales). Estas consagraciones reflejan la calidad de los bikers del Valle de Uco. En cuanto a eventos, Tunuyán organiza anualmente el Rural Bike (ciclismo de montaña rural): en 2020 se realizó la 13.ª edición y para 2025 ya se anunciaba la 19.ª edición, atrayendo a pedalistas de toda la provincia

memo.com.ar

.

Ciclismo femenino: Cabe destacar la participación de ciclistas tunuyaninas. Por ejemplo, en la Copa Ciudad de Tunuyán 2021, la mendocina Antonella Núñez ganó en la categoría Damas

mendoza.gov.ar

, compitiendo en el circuito de Tunuyán. Además, Tunuyán suele aportar ciclistas al seleccionado mendocino de pista y ruta, como ocurrió en campeonatos argentinos recientes. La infraestructura local (Velódromo Provincial cercano y rutas escénicas) facilita la formación de nuevos valores en ciclismo.

Atletismo y Polideportivo

Atletismo de pista y campo: Varios atletas tunuyaninos han destacado en pruebas de atletismo a nivel nacional. Joaquín Bustos, lanzador formado en el Polideportivo de Tunuyán, logró el campeonato argentino de lanzamiento de disco (categoría cadetes) y obtuvo medalla de oro representando a Mendoza en los Juegos Binacionales de Integración Andina

tunuyan.gov.ar

. Sus méritos le valieron vestir la celeste y blanca en competiciones internacionales, como los Juegos Iberoamericanos en Lima (Perú)

tunuyan.gov.ar

. Julián Peñaloza, velocista y saltador tunuyanino, fue múltiple medallista: destacó en Juegos Nacionales Evita (medallas de plata en 300m con vallas y salto triple) y ganó medalla de plata en los Juegos Binacionales (representando a Mendoza tanto en San Luis (Argentina) como en Talca (Chile))

tunuyan.gov.ar

. Gabriel Alderete, otro talento local, se consagró Campeón Nacional en los Juegos Evita en salto en largo/triple y obtuvo varias medallas binacionales; además, fue convocado al Sudamericano de Menores 2012, dejando una marca importante a nivel internacional

tunuyan.gov.ar

. Estas trayectorias muestran la continuidad de logros desde categorías formativas hasta la élite.

Juegos Binacionales 2021: En la edición realizada en San Luis, varios jóvenes tunuyaninos integraron la delegación de Mendoza y cosecharon éxitos. En atletismo, sobresalieron Luján Aroz (mediofondo) y el citado Joaquín Bustos, exhibiendo el gran nivel del deporte local

tunuyan.gov.ar

. En balonmano, Ramiro Ponce se consagró campeón binacional con Mendoza, obteniendo medalla de oro por su aporte en el equipo de handball masculino

tunuyan.gov.ar

. También Tunuyán tuvo representantes en natación (Julieta Florindo y Octavio Guillén, en estilo libre y mariposa) y en vóley indoor (Ramiro Sáncer, medalla de bronce con Mendoza). Esta participación multisport resalta el aporte de Tunuyán al deporte mendocino en eventos binacionales (que involucran provincias argentinas y regiones chilenas).

Liga de Atletismo Valle de Uco: En mayo de 2024 se lanzó la primera Liga atlética regional, y Tunuyán aprovechó para reconocer a sus atletas destacados. En un acto en Tupungato, fueron homenajeados Peñaloza, Alderete y Bustos por sus logros y perseverancia, considerados “verdadero motivo de orgullo para la comunidad”

tunuyan.gov.ar

tunuyan.gov.ar

. Este reconocimiento subraya el apoyo municipal al atletismo, disciplina que cuenta con una Escuela Municipal activa desde hace años formando talentos desde edades tempranas.

Otras Disciplinas y Reconocimientos

Taekwondo ITF: Un hito histórico llegó en agosto de 2023 de la mano de Josefina Mesa, joven taekwondista de Tunuyán. Con solo 18 años, Josefina se consagró campeona mundial de Taekwondo ITF por equipos en el Mundial realizado en Astana, Kazajistán

mendoza.gov.ar

. Integrando la selección argentina, obtuvo medalla de oro en la prueba de rotura de potencia por equipos y además una medalla de bronce en su categoría individual, trayendo dos preseas mundialistas a Mendoza

mendoza.gov.ar

. Mesa venía forjando un palmarés notable: bicampeona nacional (2019 y 2021), campeona internacional en varias ediciones (2018, 2020 y 2022) y doble medalla de oro en la World Cup 2022

mendoza.gov.ar

. Su logro mundial fue celebrado por toda la provincia, destacándose que fue la única mendocina en el certamen global

mendoza.gov.ar

. Al regresar, la joven declaró su orgullo de “traer al país y a Mendoza una medalla de oro y otra de bronce”, calificando la experiencia como “grandiosa e inolvidable”

mendoza.gov.ar

mendoza.gov.ar

. Este campeonato del mundo puso a Tunuyán en el mapa del taekwondo y demuestra la diversidad de disciplinas en las que el departamento ha alcanzado la gloria.

Básquetbol: Tunuyán ha sido sede de eventos nacionales de formación. En noviembre de 2022, el Polideportivo de Vista Flores albergó el Campeonato Argentino de Básquet Femenino U15, donde Mendoza se coronó campeona al vencer en la final a Santa Fe

tunuyan.gov.ar

. La presencia de la entrenadora local Carolina Sánchez y la organización ejemplar demostraron la capacidad de Tunuyán para recibir competencias de alto nivel. A nivel local, el básquet también da buenas noticias: el combinado femenino U17 de Tunuyán alcanzó la final provincial en 2023, tras disputar las semifinales U13, U15 y U17 en Vista Flores

tunuyan.gov.ar

. Incluso años atrás, en 2017, Tunuyán obtuvo un título mendocino en formativas (Copa de Bronce U13 masculino), anticipando el crecimiento de este deporte. Estas experiencias han fortalecido las escuelas de básquet municipales y motivado a jóvenes valores.

Handball: La Municipalidad de Tunuyán cuenta con equipos de balonmano competitivos. En 2023, el seleccionado masculino de Tunuyán obtuvo un subcampeonato en el Torneo Apertura provincial, quedando con un meritorio segundo puesto

tunuyan.gov.ar

. A nivel juvenil, Tunuyán se consagró campeón provincial en categorías formativas ese mismo año

tunuyan.gov.ar

. Estos logros reflejan el fruto del trabajo en las escuelas deportivas municipales y el auge del handball en la región. Tunuyán también fue sede, junto a San Carlos, de campeonatos nacionales de clubes en años recientes (Cadetes y Menores “B” en 2019), mostrando infraestructura y organización al servicio del deporte.

Hockey sobre césped: Desde la inauguración de la primera cancha de césped sintético del Valle de Uco en Tunuyán (2012), el hockey ha crecido de forma notable

tunuyan.gov.ar

. En julio de 2022 finalizó el torneo de la Liga Municipal de Hockey de Tunuyán, que reunió a más de 25 equipos de todo el Valle de Uco en múltiples categorías (Sub-12, Sub-14, Sub-16, mamis, mixto, masculino e intermedia)

tunuyan.gov.ar

. Siete finales se disputaron ante un gran marco familiar, coronando campeones en cada división. Por ejemplo, el club Unión de Vista Flores obtuvo títulos en Mamis y Sub-14, mientras que Olimpo (Tunuyán) ganó en masculino, mixto e intermedia

tunuyan.gov.ar

. Este desarrollo se ve impulsado por la infraestructura: además de la cancha en Tunuyán cabecera, se sumaron canchas sintéticas en Vista Flores (Predio Santa Rita) y Colonia Las Rosas, fortaleciendo la práctica del hockey en todo el departamento

tunuyan.gov.ar

.

Eventos deportivos municipales: En el marco del 141.º Aniversario de Tunuyán (noviembre 2021), el municipio instituyó la Maratón Nocturna “Aniversario de Tunuyán”, que en su 1.ª edición convocó a más de 250 corredores locales y de otras regiones

tunuyan.gov.ar

. Esta carrera se ha instalado como una nueva tradición saludable y turística, aprovechando los atractivos naturales del departamento. Asimismo, Tunuyán ha organizado numerosas actividades de cierre y exhibición de sus escuelas deportivas: por ejemplo, a fines de 2023 se realizó un encuentro final de la Escuela Municipal de Hockey con más de 400 participantes entre niños y jóvenes

tunuyan.gov.ar

. El compromiso municipal con el deporte base se refleja también en el apoyo económico y logístico a clubes locales (entrega de materiales, subsidios, mejora de instalaciones), consolidando un tejido deportivo comunitario fuerte

tunuyan.gov.ar

tunuyan.gov.ar

.

Conclusión

En síntesis, Tunuyán ha brillado deportivamente en los últimos cinco años. Desde las canchas de fútbol barriales hasta los podios mundiales de taekwondo y beach volley, el departamento ha cosechado logros a nivel local, provincial, nacional e internacional. Clubes tunuyaninos se han alzado con campeonatos en ligas regionales; los equipos de vóley han dominado Mendoza y formado jugadores de elite mundial; ciclistas y atletas locales han conquistado títulos argentinos; y jóvenes promesas han representado a la Argentina en eventos panamericanos y mundiales. Todo esto ha sido posible gracias al talento y esfuerzo de los deportistas, al acompañamiento de instituciones (municipio, federaciones) y al calor de una comunidad que vive el deporte con pasión. Tunuyán celebra sus logros deportivos recientes sabiendo que son la base de futuros éxitos y un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones.

Tabla resumen de logros destacados (2019-2024):

Año Deporte Logro/Evento Protagonistas/Equipo Ámbito

2021 Vóley (indoor) Campeón Liga Mendocina (Primera, masculino) Municipalidad de Tunuyán

mendoza.gov.ar

Provincial (Mendoza)

2021 Ciclismo Ruta 2.ª Copa Ciudad de Tunuyán – 6.ª fecha provincial Mauricio Páez 2.º puesto (ganó M. Quiroga)

mendoza.gov.ar

Provincial (Mendoza)

2021 Beach Volley Representación en JJ. Panamericanos Jr. Cali 2021 Maia Najul / Bautista Amieva (Selección Arg.)

tunuyan.gov.ar

Internacional (Junior)

2021 Multideporte Juegos Binacionales (San Luis) – Medalla de oro Ramiro Ponce (Handball, Mendoza)

tunuyan.gov.ar

Binacional (Arg-Chile)

2022 Vóley (indoor) Campeón Anual Vóley Mendocino (A1 masculino) Municipalidad de Tunuyán (final vs. Regatas)

mendoza.gov.ar

Provincial (Mendoza)

2022 Beach Volley Títulos World Beach Pro Tour (Future) Bautista Amieva/Leandro Aveiro (Italia, Bélgica, Eslovenia)

hcdmza.gob.ar

Internacional

2022 Taekwondo ITF Bicampeona Nacional; Campeona World Cup (2 oros) Josefina Mesa (Tunuyán)

mendoza.gov.ar

Nacional / Mundial

2022 Ciclismo MTB Campeón Argentino Cronoescalada MTB Daniel Espinoza (Tunuyán)

sitioandino.com.ar

Nacional (Argentina)

2022 Fútbol Femenino Campeonas Liga Tunuyán Femenina Club La Posta (Tunuyán)

instagram.com

Local (Valle de Uco)

2023 Beach Volley Campeones Future de Messina (Italia) Bautista Amieva/Leandro Aveiro

tunuyan.gov.ar

Internacional

2023 Vóley (indoor) Campeón Anual Vóley Mendocino (A1 masculino) Municipalidad de Tunuyán (tricampeón)

tunuyan.gov.ar

Provincial (Mendoza)

2023 Taekwondo ITF Campeona Mundial por equipos (oro) y bronce indiv. Josefina Mesa (Kazajistán 2023)

mendoza.gov.ar

mendoza.gov.ar

Mundial (ITF)

2023 Ciclismo Ruta Vuelta Mendoza – Etapa Reina Manzano Histórico Sede Tunuyán – Gana Edison Bravo (Chile)

diariosanrafael.com.ar

Internacional (UCI 2.2)

2023 Fútbol (masc.) Campeón Torneo Apertura Liga Tunuyán Club Fernández Álvarez (Los Sauces)

facebook.com

Local (Valle de Uco)

2024 Vóley (formativo) Campeón Apertura Sub-16 y Sub-18 (Fed. Mendocina) Tunuyán (escuadras juveniles)

tunuyan.gov.ar

Provincial (Mendoza)

2024 Atletismo Oro Juegos Binacionales (Salto en largo) Joaquín Bustos (Mza. – Chile)

tunuyan.gov.ar

Binacional (Arg-Chile)

2024 Fútbol (masc.) Campeón Copa de Oro Liga de Tunuyán Tunuyán Sport Club “Tobilleros”

elcucodigital.com

Local (Valle de Uco)

2025† Vóley (formativo) Campeón Torneo Nacional Abierto Sub-18 Municipalidad de Tunuyán (invicto)

tunuyan.gov.ar

tunuyan.gov.ar

Nacional (Clubes)

2025† Beach Volley Juegos Panamericanos Asunción – participación Maia Najul (Selección Argentina)

tunuyan.gov.ar

Internacional (Senior)

†Nota: Se incluye 2025 hasta eventos de mitad de año. Los logros enumerados demuestran el esfuerzo continuo de atletas y clubes tunuyaninos, cuyo desempeño ha sido reconocido por distintos organismos y celebrado por la comunidad

hcdmza.gob.ar

tunuyan.gov.ar

. Tunuyán, con su política deportiva y pasión local, sigue escribiendo páginas doradas en el deporte mendocino y argentino.

Fuentes: Medios oficiales de Mendoza y Tunuyán, prensa local y federativa, y reconocimientos legislativos

hcdmza.gob.ar

mendoza.gov.ar

mendoza.gov.ar

sitioandino.com.ar

tunuyan.gov.ar

, entre otros. Cada logro mencionado está respaldado por las fuentes citadas, provenientes de medios mendocinos, sitios oficiales (Municipalidad de Tunuyán, Gobierno de Mendoza) y portales deportivos regionales. Esto garantiza la confiabilidad de la información presentada sobre los éxitos deportivos de Tunuyán en el último quinquenio