📰 ¡No te pierdas nada de lo que pasa en Tunuyán y el Valle de Uco!
✅ Noticias urgentes
✅ Historias de tu comunidad
✅ Información exclusiva del campo y la ciudad
Tunuyán desafía la motosierra y mantiene la obra pública en marcha
Tunuyán frente a la motosierra: el ajuste golpea y el municipio busca contener el impacto
8/14/20251 min read


La decisión del gobierno nacional de suspender el financiamiento de obras públicas a partir de diciembre de 2023 dejó huella inmediata en Tunuyán. Proyectos de vivienda, infraestructura vial y espacios comunitarios quedaron paralizados, poniendo en pausa mejoras largamente esperadas por cientos de familias.
Viviendas inconclusas
Uno de los casos más visibles es el plan habitacional de 300 casas que estaba en plena construcción. Con un avance cercano al 85%, la obra quedó frenada cuando se cortaron los desembolsos nacionales. Las viviendas, que ya tenían adjudicatarios, llevan meses expuestas al deterioro y sin fecha de entrega.
Frente a este escenario, el municipio decidió actuar: reasignó fondos propios para finalizar 140 de esas casas, asumiendo un esfuerzo presupuestario inédito para no dejar a las familias sin techo. El resto del proyecto sigue a la espera de nuevos recursos para poder concluirse.
Calles y servicios pendientes
La suspensión de fondos también impactó en asfaltos, mejoras de calles y obras de servicios básicos. Pavimentaciones anunciadas en barrios clave quedaron sin ejecutar, al igual que la construcción de dos jardines maternales que se encontraban a medio terminar.
El municipio optó por priorizar intervenciones puntuales: completar tramos de pavimento en zonas de alto tránsito y avanzar en redes de agua y cloacas en barrios que ya tenían materiales comprados.
Decisión política y límite presupuestario
La estrategia municipal se centró en evitar que la parálisis sea total. Con menos ingresos y sin apoyo externo, se buscó sostener obras estratégicas que tuvieran impacto inmediato en la calidad de vida. Sin embargo, la magnitud del ajuste deja claro que, sin financiamiento adicional, muchas intervenciones seguirán demoradas.
Conclusión:
Tunuyán enfrenta un desafío doble: gestionar con recursos limitados y, al mismo tiempo, mantener viva la agenda de infraestructura. En medio del ajuste, el municipio eligió concentrarse en terminar lo que ya estaba en marcha, enviando una señal política clara: no abandonar el desarrollo local pese a la motosierra.