📰 ¡No te pierdas nada de lo que pasa en Tunuyán y el Valle de Uco!
✅ Noticias urgentes
✅ Historias de tu comunidad
✅ Información exclusiva del campo y la ciudad
Tunuyán inaugura un jardín mientras San Carlos y Tupungato no pueden ni poner un semáforo
9/12/20252 min read


Todos se preguntan cómo hace Tunuyán para seguir levantando obras y cortando cintas mientras en los departamentos vecinos la cosa parece frenada en seco. La respuesta, guste o no, está a la vista: una administración con las cuentas en orden y una capacidad de gestión que se nota en cada inauguración.
Este martes, en Vista Flores, se vivió un día histórico con la apertura del nuevo edificio del Jardín Maternal Municipal “Manitos Sucias”, un espacio soñado por docentes, familias y vecinos que finalmente se hizo realidad. La fiesta fue total: abrazos, lágrimas, chicos corriendo y la emoción de todos los que saben lo que significa tener un jardín propio.
El intendente Emir Andraos encabezó el acto acompañado por autoridades nacionales, provinciales y municipales. Y no dudó en marcar el contraste:
“Cuando el Gobierno Nacional abandonó la obra, podíamos haber mirado para otro lado. Pero decidimos asumir el desafío con fondos municipales, porque sabemos que la educación y la primera infancia son prioridad. Este es el primer jardín maternal propio del departamento y marca un antes y un después para Tunuyán”.
Una obra que emociona a la comunidad
La directora, Marcela Carmona, con la voz quebrada, agradeció a las familias y a la comunidad:
“Este edificio no son solo paredes nuevas, es un lugar de aprendizaje, juegos y abrazos. Acá se van a escribir recuerdos que van a acompañar a nuestros chicos toda la vida”.
El jardín, que empezó de forma muy humilde, hoy cuenta con un edificio propio que dignifica el trabajo de docentes y familias. Tanto es así que la Cámara de Diputados de la Provincia lo declaró de interés educativo y cultural por su aporte a la comunidad.
Una obra que marca diferencia
El nuevo edificio se levantó sobre un terreno de 700 m² y cuenta con 130 m² cubiertos. Tiene cuatro aulas pedagógicas, cocina equipada, sanitarios infantiles adaptados, calefacción central, red contra incendios y hasta sensores de humo. Además, espacios al aire libre para el juego y la socialización, todo pensado especialmente para más de 150 chicos y chicas de Vista Flores y alrededores.
No es solo un jardín: es una demostración de que se puede hacer gestión aun en tiempos difíciles. Mientras en San Carlos y Tupungato los vecinos siguen esperando hasta un semáforo, en Tunuyán los pibes ya estrenan aulas nuevas.
La diferencia está en la gestión
Más allá de los colores políticos, lo que queda claro es que para concretar obras como esta hay que tener disciplina financiera, administración prolija y una decisión política de apostar por la gente. Tunuyán lo hizo, y hoy puede mostrar un edificio propio para su jardín maternal más emblemático.
La comparación es inevitable y habla sola: mientras algunos municipios solo acumulan promesas, en Tunuyán los chicos ya tienen dónde jugar, aprender y crecer.
👉 Panorama Uco es el diario de Tunuyán. Seguí todas las noticias locales en https://panoramauco.com/